CONTENIDOS
Las olas mueren en la orilla,
El viento terminó de soplar
Una barca abandonada,
La luna a media noche
Brilla en todo su esplendor.
El viento terminó de soplar
Una barca abandonada,
La luna a media noche
Brilla en todo su esplendor.
Dogen Zenji (1200-1253)
1 - Cuidados Paliativos. Aspectos antropológicos y filosóficos. Problemática del sufrimiento y de la muerte. La muerte y el proceso de morir. Bioética y calidad de vida. Bases psicológicas y clínicas de los procesos críticos. Aproximaciones al concepto de espiritualidad.
2 - Fundamentos del acompañamiento espiritual. Exploración de necesidades y recursos espirituales. Actitudes del acompañante espiritual: confianza, presencia, atención, compasión, escucha, compromiso, integración, receptividad, aceptación, entrega. Destinatarios del acompañamiento y asistencia espiritual.
3 - Terapias de acompañamiento creativo. Entrenamiento en prácticas del silencio. Contemplación. Entrenamiento activo en Estimulación Psicoendocrino Neuroinmunológica (PENI). Entrenamiento en relajación y visualización. Expresión plástica e indagación simbólica.
4 - La vida cotidiana del enfermo crónico. Acompañamiento de enfermos moribundos. Pautas para la optimización de la calidad de vida. Aspectos transdisciplinarios de los Cuidados Paliativos. Modelos de atención. Contención y acompañamiento de los equipos asistenciales de los enfermos crónicos y terminales.